Gestión de la Producción

Aptitudes requeridas
  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación asertiva.
  • Capacidad analítica y de resolución de problemas.
  • Servicio al cliente.

Descripción

La especialidad de Gestión de la Producción forma parte de la oferta educativa que la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública.
La misma se encuentra influenciada por un constante y acelerado desarrollo tecnológico y se pone a disposición de la sociedad costarricense con el fin de abastecer al mercado laboral.
Desde luego, el país ha venido experimentando una serie de cambios radicales en su base productiva por medio de nuevos modelos de desarrollo, que ha provocado generar nuevas áreas de conocimiento relacionadas con productividad, la gestión de calidad, mejora continua, enfoque de procesos y servicio al cliente.

Perfil

Actualmente, las organizaciones buscan la mejora continua como una constante para favorecer su desarrollo, las condiciones de competitividad y, en consecuencia, el liderazgo de un mercado informado, exigente y que cuenta con una cantidad de alternativas sustitutas que pueden, en cualquier momento, dejar fuera a los líderes de mercado, como se ha visto en los últimos 20 años. Nuestro técnicos (as) se desempeñan en empresas proponiendo mejoras en el cumplimiento de la normativa de calidad, organizando actividades relativas a la mejora de los procesos en todas las áreas tales como: estudio de la calidad, estudios del desperdicio, análisis de proceso, implementación de herramientas administrativas y de control de la calidad, servicio al cliente y trabajo en equipo entre otros; siendo criterios de la conveniencia para la empresa, con un sentido de mejora continua y de responsabilidad social y ambiental, con los valores necesarios para desempeñar estas funciones. Desde luego, se encarga de supervisar, coordinar, utilizar las tecnologías de información y de comunicación ampliamente con el fin de mejorar la efectividad y productividad de las empresas donde labora.

Salida laboral

• Aplica la computación como herramienta básica en la gestión de su labor.
• Aplica elementos de mercadeo.
• Utiliza la contabilidad de costos de la calidad en la mejora continua.
• Desarrolla procesos relacionados con la productividad y la competitividad.
• Aplica elementos de medición de la productividad.
• Aplica la estadística como herramienta para la mejora continua.
• Utiliza las herramientas de la calidad para la mejora continua en los procesos.
• Obtiene datos del estudio del proceso con el fin de lograr indicadores de productividad.
• Establece la relación costo-calidad, con el fin de encontrar los puntos de mejora continua.
• Utiliza los elementos que conforman las matrices de control del desperdicio en las empresas.
• Aplica las técnicas básicas de trabajo en equipo, con el fin de mejorar los procesos internos de las empresas.
• Aplica herramientas administrativas en el control de la calidad y la mejora continua de las empresas.
• Aplica las normas vigentes de la industria alimentaria y la producción de las empresas de la zona.
• Aplica las normas laborales y ambientales, según los criterios internacionales.
• Utiliza instrumentos de medición para el control de la calidad de los procesos productivos.
• Dirige la realización de manuales de calidad de la compañía y cuantas modificaciones sean necesarias.
• Verifica el desarrollo