¿Quiénes somos?

Historia del Colegio Técnico Profesional de Aserrí

Un selecto grupo de aserriceños allá por el año 2006, se reunieron para estudiar en qué forma se podría contribuir para la capacitación de jóvenes para el trabajo, bajo la bandera de la posible creación de un Colegio Técnico Profesional.

Después de varias reuniones se decidió llegar a los canales municipales para buscar financiamiento a nivel del Estado. Donde se encuentra total apoyo por parte de las autoridades municipales en la figura del Alcalde de ese momento el Señor Mario Morales Guzmán.

Para poder iniciar el Colegio en el Curso Lectivo 2012, el comité se abocó a la búsqueda de lugares idóneos, fue así como dos centros educativos del circuito 03 de Aserrí, (Escuela Lourdes y Escuela las Mercedes), abrieron sus puertas para albergar este gran proyecto.


La Junta de Educación de la Escuela las Mercedes, en sesión 455 del 27 de setiembre del 2011, puso a disposición sus cuentas corrientes e instalaciones para el proceso de apertura.

El 08 de febrero de 2012 a las 07:00 horas, en la Escuela las Mercedes, se pone en marcha EL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE ASERRÍ, ocupando cuatro aulas donde se imparten las lecciones y una oficina para las labores administrativas. Con una matrícula inicial de 60 alumnos de décimo nivel, con un grupo para cada una de las especialidades técnicas de Contabilidad y Finanzas, Diseño Publicitario e Informática en Desarrollo de Software y dos grupos en el área académica, con 39 mujeres y 21 hombres.

Además de esto se consolida la Junta Administrativa, constituyéndose de la siguiente forma:
Cargo Nombre y Apellidos
Presidenta Albertina Hidalgo Monge
Vicepresidente Román Leiva Romero
Secretaria Sarita Méndez Venegas
Tesorera Cynthia Brenes Mesén
Suplente Lucila Sandoval Martínez
Suplente Mauricio Torres Salazar

Para el curso lectivo 2013 se da la apertura las especialidades técnicas de: Ejecutivo para Centros de Servicio y Electrónica Industrial. Sin embargo, a pesar de que el inicio de la construcción de la institución ya estaba previsto, no se da; razón por la cual para este curso lectivo se continúa trabajando en las aulas de la Escuela de Mercedes de Aserrí y se alquilan ocho locales comerciales, en el Centro Comercial Alfonso XIII, ubicado en el Centro de Aserrí, esto con el objetivo de poder albergar a la comunidad educativa que se encontraba en crecimiento.

Para este año se da la apertura de la sección nocturna ofreciendo las Especialidades de Contabilidad y Finanzas, Diseño Publicitario, Ejecutivo para Centros de Servicio y Electrónica Industrial.

Ya para el curso lectivo 2014 la institución abre las especialidades de Diseño Gráfico y Productividad y Calidad. Además de esto el 11 de febrero, se da la inauguración de la primera etapa de la institución con la presencia de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, el Ing. Fernando Bogantes Cruz, Director de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, MSc. Silvia Víquez, Viceministra Administrativa del M.E.P., MSc. Leonardo Garnier Rímolo, Ministro de la Educación, entre otros representantes del Gobierno, y la comunidad de Aserrí. Para este año no se utiliza la Sede de Alfonso XIII ya que, con la apertura de la primera etapa de la institución solamente se trabaja en el pabellón inaugurado y las aulas de la Escuela de las Mercedes. Sin embargo, la población es mucha para la infraestructura con la que se cuenta, por lo tanto, los estudiantes y docentes deben trabajar tanto en aulas, pasillos y en el comedor que aún no se encuentra habilitado para tal efecto. En el caso de la sección nocturna para este año incorpora a la oferta educativa la especialidad de Logística y Distribución e Informática en Desarrollo de Software